Fonoaudiólogas

Karina Villalobos C.
-
Egresada de Fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo, Concepción.
-
Diplomado en Trastornos de la deglución y de la alimentación oral, Universidad de Chile. Postítulo en Inclusión Escolar, Hospital clínico de la Universidad de Chile. Certificación en Picture Exchange Communication Systems (PECS, nivel I), Pyramid Educational Consultants. España.
-
Método CLAP, intervención en Dispraxia verbal, Habilidades sociocomunicativas previas al desarrollo del lenguaje, fonología en pre-escolares, trastornos de los sonidos del habla.
-
Experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento en el área de rehabilitación adulta e infantil en áreas de comunicación, lenguaje, habla, audición y deglución, en atención primaria de salud.
-
Ha desarrollado sus funciones en población pediátrica en trastornos de la succión y deglución, integrando comités de lactancia para brindar apoyo, evaluación e intervención, para así favorecer la lactancia materna exclusiva y apego.
-
También ha desarrollado funciones en inclusión escolar nivel pre básico y básico, integrando equipos multidisciplinarios, empleando el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y abordando áreas de lenguaje, comunicación, habla y cognición

Maria José Ochagavia B.
-
Egresada de Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento de rehabilitación infantil en áreas de lenguaje, habla, comunicación y deglución.
-
Ha desarrollado sus funciones en población pediátrica, trabajando trastornos de la comunicación y de alimentación desde el nacimiento y primeras etapas del desarrollo, hasta la adolescencia.
-
Experiencia hospitalaria en población neonatal, de comunicación y lenguaje desempeñándose cómo fonoaudióloga en jardín infantil y fonoaudióloga en centro de atención temprana.
-
Cursos sobre deglucion y alimentación infantil. Cursos sobre apraxia del habla, atención temprana, habilidades comunicativas en primera etapa del desarrollo, curso sobre habilidades comunicativas en síndrome de down y condición de espectro autista.